La alimentación TAMBIÉN es importante.
Actualizado: 29 abr 2019
Muchas personas tienden a pensar que el sostenimiento del cuidado personal se mantiene únicamente gracias a los productos cosméticos que consumen, sea color o artículos de cuidado personal, obviando en una gran mayoría de casos que la alimentación también hace parte fundamental del tratamiento para el cuidado de la piel. Por ello, la siguiente información puede ser muy útil para ti o para alguien que conozcas que la pueda necesitar.

A medida que la edad avanza, la disminución del colágeno es mas evidente, por ello hay que apoyarse en una dieta bastante saludable.
Para empezar, el agua es uno de los componentes fundamentales en el proceso de dieta balanceada y en lo que nos concierne en estos momentos, el cuidado de la piel. Es un componente que nos provee de varios beneficios como: reposición de tejidos, aumento de elasticidad de la piel y el mas importante; la hidratación de la misma.
Continuamos con las vitaminas, que están presentes en muchos de los alimentos que consumimos día a día. Cada una de ellas presenta un beneficio para el cuidado de la piel:
- La A, que favorece la cicatrización, la suavidad y refuerza las defensas naturales.
(lácteos, hígado, huevo).
- La C, indispensable para la formación de colágeno y favorece la cicatrización.
(frutas cítricas y verduras).
- La E, como antioxidante principal retrasa el envejecimiento.
(yema de huevo, aceite de girasol).
- La B6, equilibra el pH de la piel.
(productos cárnicos, papas o patatas).
- La B3, protege contra los rayos solares.
(nueces, alubias secas).
Como última recomendación no esta de mas recomendar una dieta balanceada, basada en gran parte en frutas, verduras productos naturales. Si deseas comer snacks, podrías visitar tiendas naturistas y conseguirlos, o en supermercados productos como maní o frutos secos.